¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO?
En la confección industrializada de productos textiles y piel, así como de calzado y marroquinería, desarrollando funciones de gestión de producción y de elaboración de patrones para la industrialización de la confección.
¿QUÉ PUESTOS PODRÍA DESEMPEÑAR?
– Diseñador técnico de patronaje.
– Diseñador técnico de confección.
– Técnico de desarrollo de productos de confección (I + D + i).
– Técnico en desarrollo del producto.
– Encargado de oficina técnica.
– Modelista-patronista de peletería y prendas de vestir.
– Modelista-patronista-escalador de sombreros y gorras.
– Patronista-escalador de prendas de vestir.
– Técnico en confección industrial.
– Técnico en fabricación de artículos de piel y cuero.
– Técnico en control de calidad de confección.
– Técnico en control de calidad en industrias de piel y cuero.
– Técnico de organización.
– Jefe de fabricación.
– Jefe de calidad.
– Jefe de sección.
– Jefe de equipo.
¿QUÉ MÓDULOS SE ESTUDIAN?
PRIMER CURSO:
-Moda y tendencias (128 horas).
- Materiales en textil, confección y piel (160 horas).
– Técnicas en confección (192 horas).
– Patronaje industrial en textil y piel 288 (horas).
– Elaboración de prototipos (96 horas).
– Formación y orientación laboral (96 horas).
SEGUNDO CURSO:
- Procesos en confección industrial (100horas).
- Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental 100 (horas).
– Organización de la producción en confección industrial (80 horas).
– Análisis de diseños en textil y piel (120 horas).
– Industrialización y escalado de patrones (140 horas).
– Empresa e iniciativa emprendedora (60 horas).
– Proyecto de patronaje y moda (40 horas).
- Formación en centro de trabajo (400 horas).